Siemens S7-1200 G2: el cambio de generación ya está en marcha

maleta siemens G2

El S7-1200 ha sido, desde hace más de una década, uno de los PLCs más usados e implementados tanto en formación técnica como en entornos industriales reales. Pero todo evoluciona… y Siemens ha decidido dar el siguiente paso: en enero de este año lanzó al mercado la nueva generación: S7-1200 G2, con mejoras sustanciales en hardware, conectividad y rendimiento.

Este lanzamiento no es solo una novedad tecnológica, sino un hito que marca un punto de inflexión en la automatización industrial y la formación técnica. Porque más allá de las mejoras, plantea una realidad inevitable: la generación anterior dejará de fabricarse en 2027. Y eso obliga a repensar cómo enseñamos, cómo trabajamos y cómo nos preparamos para lo que viene.

¿Qué cambia a partir de ahora?

Según ha confirmado Siemens, la fabricación del S7-1200 actual se detendrá en 2027. Solo se mantendrá la producción de piezas de repuesto durante un tiempo limitado, y luego, directo al mercado de reacondicionados.

Esto implica dos cosas muy claras:

  1. Las industrias que operan con S7-1200 actuales deberán migrar o adaptar sus sistemas antes o después.
  2. En lo que a formación se refiere, debemos dar el salto ya a la nueva generación, para que los futuros técnicos e integradores salgan al mercado con las competencias actualizadas, alineadas con lo que las empresas realmente van a necesitar.

Principales mejoras del S7-1200 G2

Esta nueva generación no es solo un “lavado de cara”. Integra una serie de mejoras reales que marcan la diferencia:

CaracterísticaS7-1200S7-1200 G2
Memoria de programaHasta 250 kBHasta 750 kB (según modelo)
Puertos RJ4512
Velocidad de procesamiento0.08 µs/instrucciónHasta 0.02 µs/instrucción
Tecnología integradaBásicaAvanzada (NFC, Motion control)
TIA Portal requeridoDesde V10.5A partir de V20
Dimensiones físicasEstándar40% más compacto
tecnología integrada en dispositivo

Detalles técnicos que marcan la diferencia

Dos interfaces RJ45 integrados: permiten topologías en línea o anillo sin switches externos.

  • CPU más rápida: menor tiempo de escaneo, ideal para procesos de alta exigencia.
  • Diagnóstico mejorado y tecnología NFC: facilita las tareas de puesta en marcha y mantenimiento.
  • Motion Control integrado: posicionamiento sencillo sin módulos adicionales.
  • Diseño más compacto: se optimiza el espacio en armarios eléctricos, con una reducción promedio del 40 % en volumen de montaje.

¿Qué pasa con la compatibilidad?

El nuevo S7-1200 G2 no es compatible a nivel físico con la generación anterior, pero Siemens ha incorporado herramientas dentro del TIA Portal que facilitan la migración de proyectos.

Es imprescindible contar con la versión V20 del TIA Portal para programar estas nuevas CPUs.

💡 TIP: Si ya manejas el TIA Portal, la transición te resultará familiar. Pero es clave aprender a trabajar con las nuevas bibliotecas, los bloques tecnológicos rediseñados y el entorno gráfico mejorado.

¿Y el soporte técnico de la versión anterior?

Por ahora, Siemens mantendrá el soporte técnico para el S7-1200 original. Pero con el paso del tiempo, el acceso a repuestos y actualizaciones se irá limitando.
Las piezas estarán disponibles hasta agotar existencias o como reacondicionadas, lo que refuerza la necesidad de tener una estrategia de migración clara en los próximos 2 a 3 años.

¿Qué significa esto para estudiantes y técnicos?

nuevos equipos didácticos ETI
  1. Los técnicos que dominen el nuevo S7-1200 G2 tendrán una ventaja competitiva real en el mercado laboral.
  2. Conocer esta nueva generación es anticiparse a las necesidades de la industria. Cada vez más empresas comenzarán a exigir personal formado en esta tecnología.
  3. Dominar TIA Portal V20 desde ya permite abordar proyectos más complejos, con una visión de futuro.
  4. Formarte con esta tecnología es demostrar que estás un paso por delante. Y eso no solo abre puertas, sino que marca la diferencia entre un técnico promedio y un profesional de alto nivel.
  5. En la ETI, apostamos por enseñar lo que ya está cambiando la industria, no lo que pronto quedará obsoleto. Porque ser pioneros en formación técnica no es solo un objetivo, es nuestro compromiso.

Así que: ¡Bienvenidos al futuro (ya presente) de la automatización!

autómata siemens s7-1200 G2

La transición de una generación a otra no es solo un cambio de número de modelo. Es una actualización tecnológica profunda que afecta a la industria, al diseño de sistemas, al mantenimiento… y también a la formación de los nuevos profesionales.

La serie S7-1200 G2 representa un paso más de Siemens, necesario para quienes queremos estar actualizados y preparados para los retos reales de la automatización moderna.

Si estás interesado/a en realizar nuestro curso de Autómatas Programables Siemens – Nivel 1, puedes obtener más información aquí. A partir de septiembre, comenzaremos a impartir formación con el nuevo G2, aunque en nuestra aula seguirá conviviendo con el modelo anterior. A solicitud del cliente, podemos adaptar el curso a sus necesidades específicas con cualquiera de las dos versiones del S7-1200.

– Pedro J. Ramírez, técnico especialista en Siemens y profesor

Para la ETI