
2025 llega con novedades a la Escuela Técnica Industrial. Tras un 2024 de éxitos, la escuela continúa creciendo, abriendo en nuevas delegaciones y amplificando su alcance. Por eso, no hay nadie que nos pueda contar mejor que la propia directora, María Paricio, qué es lo que está por venir en este año que comienza. Así, repasamos con ella los hitos de 2024 y despegamos hacia un 2025… ¡que promete! 🚀
PREGUNTA – ¿Qué balance hace del año 2024 en lo que respecta a formaciones y cursos impartidos en la escuela?
RESPUESTA – Este 2024 para la Escuela ha sido muy positivo. Muchas personas y empresas han confiado en nosotros para formarse y actualizarse. Sin duda, enfocar todos nuestros cursos a la práctica y al saber hacer ha sido todo un acierto desde nuestros comienzos.
En una mirada general al 2024, podemos afirmar que los resultados reflejan un crecimiento en cuanto a nuestra capacidad de formación técnica, una mejora en los recursos e infraestructura, una mayor y estrecha colaboración con el sector productivo y el educativo, y un impacto positivo en el mercado laboral del sector eléctrico.
Es por esto por lo que queremos agradecer a todos nuestros clientes y alumnos/as que han pasado este 2024 por nuestras aulas por sus ganas de aprender y de superarse cada día, apostando por su formación y actualización técnica como base para seguir creciendo personal y profesionalmente… ¡Para nosotros es un orgullo recibirlos en nuestras aulas!
P.- ¿Se han estrenado nuevas formaciones o cursos en nuevas sedes desde que comenzó el año? ¿Cuáles han sido estas novedades si las ha habido?
R.- Este 2024, como entidad formadora homologada por el Inaem, hemos realizado nuevas formaciones de automatización industrial y electrónica, tanto para trabajadores en activo -reforzando y actualizando sus habilidades y competencias-, como para personas en búsqueda de empleo, dándoles las competencias necesarias para posibilitar el acceso a un trabajo estable.
También hemos adquirido nuevos equipos didácticos con la última tecnología del mercado, para que ese saber hacer vaya acompañado de los últimos conocimientos y tecnología disponibles.
Y por supuesto, queremos agradecer también a todo nuestro profesorado su actualización constante y máxima implicación en cada formación que impartimos en cada rincón del país; sin su motivación y pasión por lo que hacen, los resultados obtenidos, cada año mejores, no serían posibles.
P.- ¿Qué feedback les dan los alumnos nada más terminar su formación en la ETI?
R.- Hay una situación que siempre se repite en los grupos, y es que en cuanto vamos llegando a los últimos días de la formación…¡nos preguntan qué otros cursos tenemos para apuntarse! Siempre les sabe a poco el tiempo que están con nosotros, da igual que el curso dure 8 horas o 180…

P.- ¿Y qué impacto tiene esta en las cotas de empleabilidad de los egresados? ¿Han notado tendencia en la demanda de estos perfiles por parte de las empresas?
R.- La demanda de personal formado en automatización y robótica ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, impulsada por el avance de la Industria 4.0 y la creciente necesidad de optimizar procesos en sectores como la automoción, la manufactura, la energía y la logística. Las empresas están invirtiendo más en tecnología avanzada para mejorar la eficiencia, reducir costes y aumentar la productividad, lo que está generando una gran demanda de profesionales especializados en estos campos.
A las empresas se les complica cada vez más encontrar personal cualificado en este sector y se prevé que, en los próximos años, esta necesidad sea todavía más agudizada, razón por la cual todos nuestros alumnos tienen una excelente oportunidad de formarse con nosotros en un perfil de trabajador muy buscado. ¡Solamente se necesitan las ganas de aprender!
P.- ¿De qué manera la escuela busca adaptarse a estas tendencias y a las nuevas habilidades que se requieren de los profesionales hoy día?
R.- Lo primero a tener en cuenta es cuidar mucho la actualización de nuestro profesorado; si ellos no disponen de estos últimos conocimientos ni se mantienen profesionalmente activos para mantener sus habilidades técnicas, difícilmente lo van a poder transmitir a los alumnos/as.
Y, en segundo lugar, los equipos y herramientas con los que nuestro alumnado aprende y se familiariza están totalmente actualizados, no se limitan a una sola marca y son los que van a encontrarse en el puesto de trabajo real.
P.- Este año comenzó a impartirse formación avalada por el INAEM. ¿Se abre la ETI a nuevos mercados? ¿Está en un proceso de expansión hacia nuevas áreas y horizontes?
R.- Así es, y tal y como hemos comentado, durante el pasado 2024 logramos ejecutar todas las formaciones adjudicadas a nuestra Escuela, impartiendo 360 horas de formación para el Inaem, y formando a 70 personas con este proyecto.
Efectivamente, como entidad formadora homologada del Inaem, podemos realizar proyectos educativos en conjunto con el Inaem ofreciendo nuestros servicios y recursos en la formación y actualización de nuevos trabajadores del sector, o para actualizar las habilidades y competencias de aquellos que ya se encuentran en activo, facilitando esa estabilidad laboral tan necesaria hoy en día.
P.- ¿De qué manera afrontáis desde la escuela el año 2025? ¿Algún hito destacado que pueda adelantarnos?
R.- Comenzamos el 2025 con mucha ilusión. Tenemos nuevas aulas de formación en Barcelona, Ciudad Real y Toledo, lo que nos va a permitir realizar nuestras formaciones en estos nuevos emplazamientos, y alcanzar a más personas y empresas en nuestras formaciones.
También estamos trabajando en nuevas formaciones muy especializadas, pero de esto todavía no puedo adelantaros nada…😄, lo iremos publicando a través de nuestras redes sociales en su debido momento.
P.- Como directora de la escuela, ¿qué recomendaciones o consejos le daría a una persona que esté pensando en realizar una formación en alguna de las áreas en las que somos expertos? ¿Por qué deberían decidirse por profundizar en sus conocimientos y hacerlo con nosotros?
R.- Mis recomendaciones a quienes estén considerando formarse en este sector serían las siguientes:

Pasión por la tecnología y la innovación: La automatización y la robótica son áreas en constante evolución, lo que implica un entorno dinámico lleno de oportunidades para aquellos interesados en resolver problemas complejos mediante el uso de la tecnología.
Alta demanda laboral: La automatización y la robótica están transformando industrias enteras, desde la manufactura hasta la atención sanitaria y la logística. Las empresas buscan profesionales altamente capacitados en estos campos, lo que abre un abanico de oportunidades laborales con alta empleabilidad y excelentes perspectivas salariales.
Formación integral y actualizada: Mi recomendación es que elijan una institución que ofrezca un enfoque integral de la formación, combinando teoría y sobre todo mucha práctica, con una fuerte orientación hacia la resolución de problemas reales. En nuestra escuela, nos centramos en brindar conocimientos actualizados y adaptados a las necesidades del mercado, utilizando equipos de última generación lo que garantiza que los estudiantes estén preparados para enfrentar los retos que encontrarán en el ámbito profesional.
Acceso a proyectos reales y colaboración con la industria: Es crucial tener contacto con proyectos reales que reflejen los desafíos actuales en el sector. En nuestra escuela, ofrecemos experiencias de aprendizaje basadas en casos de estudio reales y colaboraciones con empresas líderes, lo que les permitirá aplicar lo aprendido en situaciones prácticas y fortalecer su perfil profesional.
En resumen, profundizar en la automatización y la robótica con nosotros es una excelente inversión en su futuro profesional. No solo ofrecemos formación técnica de vanguardia, sino también un entorno educativo que fomenta la creatividad, la innovación y la capacidad de adaptarse a un sector altamente competitivo y transformador.
Para nosotros será un placer que te pongas en contacto por cualquiera de nuestras vías de comunicación, para asesorarte y ver de qué manera podemos ayudarte. Contáctanos