El “falso mito” de que los robots nos quitan el trabajo


Existe cierto temor a que el progreso tecnológico acabe haciendo a los humanos prescindibles en algunos puestos de trabajo. Todo ello debido a que los robots han conseguido aprender a realizar tareas para las que antes se necesitaban uno o varios empleados y que además las ejecutan con mayor precisión y velocidad. Pero nada más lejos de la realidad: esta es sin duda una oportunidad, no solo para hacer la producción más eficiente y rentable, sino para que las personas puedan dar el salto a nuevas funciones más intelectuales y creativas.

A fin de cuentas, el 70% de las profesiones del futuro aún no existen o se están creando, y siempre serán necesarios ingenieros para desarrollar nuevas tecnologías y técnicos que sepan manejarlas y garantizar su funcionamiento y mantenimiento óptimos.

3,5 millones de robots en todo el mundo

Los robots están incursionando en todos los sectores industriales a un ritmo imparable, por lo que los programadores y expertos en la Industria 4.0 van a ser perfiles cada vez más demandados.

Según datos de AER Automation, es la industria del Automóvil (31%), seguida del Metal (29%) y de la Alimentación (20%) las más fuertemente robotizadas. En cuanto a los servicios, tres de cada cuatro robots se hallan en transporte y logística.

El stock operativo mundial de robots asciende a unos 3,5 millones y solo en 2021 se instalaron más de medio millón en industrias de todo el mundo, de acuerdo con el último informe World Robotics de la Federación Internacional de Robótica (IFR).

Entre ellos, un modelo que se puede encontrar fácilmente en la industria es el brazo robótico o ‘cobot’ (del inglés, collaborative robot), diseñado para interactuar físicamente con humanos en un mismo entorno de trabajo. Inventados en 1996 por J. Edward y Michael Peshkin, han experimentado desde entonces un crecimiento constante en el sector de la automatización industrial.

“Los cobots tienen cada vez más presencia en la industria química, la electrónica o la del plástico debido a las grandes ventajas que aportan. Pueden repetir una y otra vez durante horas un mismo movimiento con exacta precisión. Son capaces de realizar operaciones no ergonómicas, liberando así a los operarios de posturas forzadas, movimientos repetitivos o manipulación manual de cargas. Evitan su exposición a riesgos químicos y biológicos y les eximen de realizar grandes desplazamientos en longitud o altura. En definitiva, protegen la salud del trabajador, que puede dedicarse al control y manejo de estos robots y centrarse en la calidad y la eficiencia de proceso y producto”, enumera la directora de la Escuela Técnica Industrial (ETI), María Paricio.

Formación para el futuro

Una de las principales cualidades que buscan las empresas hoy en día es la capacidad de adaptación al cambio, y de desaprender y volver a aprender.

“En todo este tiempo, desde la irrupción masiva de dispositivos tecnológicos, los ciudadanos nos hemos familiarizado con el uso de lavadoras programables, robots aspiradores o de cocina; vivimos en casas, colegios y empresas con luces, calefacción o persianas automatizadas; disfrutamos de nuestro tiempo de ocio con redes y aplicaciones sociales… Y hemos tenido que aprender a configurarlas y programarlas”, añade la directora.

Esta predisposición al aprendizaje y la actualización permanente son requisitos más que necesarios hoy también en el ámbito laboral. El control y manejo de los robots es cada vez más intuitivo y amigable para el usuario. En el caso de los cobots, es posible que operarios sin experiencia previa en programación, puedan aprender su configuración y manejar su interfaz de manera eficaz en pocas horas de formación.

Desde la ETI podemos ayudarte. Estamos especializados en el sector eléctrico y ofrecemos cursos de robótica, programación de autómatas, variadores y servomotores; electroneumática y automatización industrial. Nuestra escuela está homologada por el Inaem y la Fundae. Impartimos formaciones desde el nivel básico hasta el avanzado, dependiendo del punto de partida y de las aspiraciones laborales de cada alumno. Nuestra enseñanza está basada en el aprendizaje práctico, para lo que contamos con equipos didácticos de última generación y profesores expertos en el manejo de estos. Nuestro conocimiento y experiencia está refrendada por las principales marcas del sector, como Siemens, Omron, Schneider o SMC, partners de confianza.

Si quieres apostar por tu futuro e incrementar tus opciones de empleabilidad, ponte en contacto con nosotros e infórmate sin compromiso. ¡Te estamos esperando!