¿Cómo optimizar tu cableado solar y reducir la pérdida de cable?

Cuando se trata de energía solar, los módulos, paneles e inversores son sin duda importantes, pero por sí solos no pueden distribuir electricidad. Los cables son uno de los componentes esenciales de un parque solar ya que aseguran que la energía producida por los paneles pueda ser transportada de forma segura y adecuada. Sin embargo, a pesar del creciente interés por la energía solar, los cables fotovoltaicos son una incorporación bastante reciente a la industria.

Introducción básica al cableado solar

Los cables solares están hechos para ser utilizados exclusivamente con energía solar. Por su definición, el cable fotovoltaico es un grupo de cables más pequeños cubiertos por aislamiento. Los alambres pueden usar aluminio o cobre como material conductor, pero los proyectos comerciales a menudo usan alambres de aluminio dentro de los cables, que es una opción menos costosa.

Beneficios de trabajar con cables de aluminio.

Los cables de aluminio son más ligeros que los de cobre, pero la conductividad de ambos tipos sigue siendo prácticamente la misma. Esto hace que el aluminio sea un material preferible para cables más grandes, ya que son más fáciles de manejar.

Los cables de cobre tienen una conductividad ligeramente superior, son más flexibles pero más caros que los cables de aluminio, especialmente en proyectos de gran envergadura.

El precio del aluminio es más bajo y estable que el cobre, lo que asegura un costo de mantenimiento algo constante.Los cables de aluminio también son relativamente resistentes a la corrosión. Algunos de los inconvenientes de este material son una menor resistencia a la tracción en comparación con el cobre y este tipo de cables tienen conductores más grandes que requieren canalizaciones más grandes.

Los cables de aluminio también necesitan más mantenimiento que los de cobre, ya que los ciclos de expansión y contracción del aluminio pueden aflojar las conexiones con el tiempo.

La gestión de cables también incluye la colocación de los cables. Si se deja suelto, es posible que alguien tropiece con el cable, interrumpiéndolo o provocando una escasez. Los cables en sí pueden enterrarse o excavarse en zanjas para evitar que se dañen, pero este método puede resultar costoso si el parque tiene la capacidad de aumentar de tamaño. También hay una opción para colgar los cables fotovoltaicos, lo que los coloca en una formación sobre el suelo y los hace más fáciles de manejar en comparación con la excavación de zanjas.

Próximamente tendremos disponible una nueva edición de nuestro curso:

Especialista integrador en eficiencia energética

Ponte en contacto con nosotros para más información.